Más
allá de las Doce Ideas de Fluxus de Ken Friedman –
24 ideas más propuestas por los Laboratorios Fluxus
Por Cecil Touchon
Traducido por Bibiana Padilla Maltos
Contemporaneidad
–muchos trabbajos han intentado estar presentes en el
presente en lugar de dejar historia para el futuro.
Interactividad –muchos
trabajos fluxus intentan ser directamente
interactivos en lugar de ser vistos a distancia.
Ambigüedad
–
muchos trabajos fluxus son diseñados para ser ambiguos y
estar abiertos a múltiples interpretaciones.
Inclusividad
– una
idea fluxus es para incluir en vez de excluir ya sea
a otro miembro / no-miebro del grupo de espectadores / audiencia.
Poética
– muchos trabajos tienen calidad
poética en ellos.
Portabilidad
–
muchos trabajos fluxus son diseñados para ser fácilmente
almacenados y enviados por correo o servicios de mensajería,
reducidos a menudo a
scores
para ser realizados en sitios en lugar de ser creados en un
estudio y luego enviados fuera a alto costo.
Produccionalismo
–
muchos trabajos fluxus son propuestos para
convertirse en productos de manufactura múltiple en vez de obras
de arte
únicas.
Programático –
muchos trabajos fluxus suceden de acuerdo a un plan o
programa, muchos trabajos son una seriados en naturaleza y se
desarrollan a lo
largo de un cierto plan o de acuerdo a ciertas reglas.
Comunal – muchos trabajos
fluxus están sustentados en común entre un
grupo de artistas para uso general de todos ellos.
Didáctico – muchos
trabajos fluxus son educacionales intencionalmente.
Progresivo – trabajos que
toman ideas previas en una nueva dirección.
De autoridad propia –
muchos trabajos fluxus exhiben una indiferencia
por las normas aceptadas.
Mimético – muchos
trabajos fluxus imitan productos y diseños comunes,
procedimientos científicos, actividades gubernamentales, etc.
Nostálgico – Desde
un principio, muchos artistas fluxus refieren
habitualmente trabajos previos en trabajos actuales.
Tentatividad –
trabajos fluxus han sido frecuentemente productos de la incertidumbre –
piezas se crean a menudo sin cierta intención en mente,
permitiendo al artista explorar posibilidades alternas en su desarrollo.
Peculiaridad – trabajos
exponen a menudo una cierta extrañeza o desuso
del proceso de pensamiento utilizado en su creación.
Obsesividad – muchos
trabajos implican una naturaleza obsesiva en sus
creadores.
Inutilidad – trabajos a
menudo, como parte de su calidad, fructifican
objetos útiles o ejecutan materiales inútiles o,
aparentemente, actividades
útiles son realizadas para relevancias inútiles
Materialista – muchos
trabajos fluxus exhiben un amor
por los materiales de los que han sido hechos y muestran
atención a esos
materiales. Muchos trabajos fluxus no sugieren un diálogo
más allá de su propio
alcance.
Multidimensional – muchos trabajos
pueden existir en
varias formas o son diseñados para tener una multitud de
posibles significados
o permutaciones o media.
Adaptivo – muchos
trabajos fluxus son propuestos para
adaptar nuevas situaciones y no están cerrados a un lugar,
tiempo o estilo determinado.
Colaborativo
– muchos trabajos o colecciones de
trabajo fluxus son el resultado de la colaboración y/o son
supuestos para la
colaboración entre artistas o entre artista y público.
Porosidad – Fluxus no
tiene fronteras rígidas y permite que cualquier
persona tome actividad en Fluxus. Cualquier persona puede ser incluida
con
otros artistas fluxus y ser aceptada como parte del grupo.
Revolucionario – muchos
trabajos fluxus sugieren un
programa de revolución contra una cosa u otra y, especialmente
contra el
‘establishment’ o estatus quo.